Carlos Conca, investigador del Centro de Modelamiento Matemático y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2003, explicará cómo logró transformar el sentido del olfato en ecuaciones para entender mejor su funcionamiento. Gracias al modelo, se podrían obtener exámenes más precisos y menos invasivos en el futuro.
Carlos Conca, investigador del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, será el único expositor destacado invitado desde América Latina al principal encuentro sobre matemáticas aplicadas en el mundo, el Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada (ICIAM), que se realizará desde este lunes 15 de julio en España. El Premio Nacional de Ciencias Exactas 2003 mostrará cómo el sentido del olfato se puede explicar con ecuaciones matemáticas. Sí, con ecuaciones matemáticas.
“Con este modelo, se logra un mejor conocimiento de la microestructura física y fisiológica que controla el sistema olfativo”, explica. “Por eso, es posible soñar que se podrían generar nuevos tratamientos o diagnósticos que fueran menos invasivos y más precisos en el futuro”.
El potencial de la investigación cobra importancia cuando uno de cada cuatro mayores de 53 años sufre trastornos al olfato, según estudios en Estados Unidos y Europa.
“Este modelo matemático permite entender cuál es el trabajo que realizan los cilios, estructuras celulares con forma de pelito presentes en el sistema respiratorio, donde se depositan los químicos o feromonas que provocan el olor”, explica Conca. “Esto es algo que ni los microscopios electrónicos pueden ver”.
Encuentro de clase mundial
ICIAM es el principal encuentro en el mundo en matemáticas aplicadas y reunirá a matemáticos de todo el mundo para pensar y discutir sobre los más recientes aportes que la Matemática está realizando en problemas de otras ciencias, la ingeniería y la industria. Algunos temas que se abordarán son la protección del medioambiente, la prevención de los efectos producidos por los desastres naturales, el análisis de datos, la validación de algoritmos o la formación de patrones en las células vivas.
La entrada Chileno es el único latinoamericano invitado como expositor destacado al principal congreso mundial de Matemáticas Aplicadas se publicó primero en Pauta Diaria Informativa.
fuente: Equipo de Prensa En que invertir