Aunque se recomienda reunirse mensualmente para revisar las variaciones en el presupuesto, analizar a mitad de año la situación financiera del primer semestre puede resultar beneficioso para replantear objetivos a seguir en los meses que quedan por delante.
Organizar financieramente a una empresa es una tarea no menor. Llevar los ingresos y gastos son sólo una parte de lo que realizan los profesionales encargados de esta área, dado que la gran misión la tienen al comienzo del año: hacer un presupuesto. Este documento es producto de un arduo análisis de los movimientos del año anterior de la compañía, en conjunto con las nuevas estrategias que se tengan para el nuevo período.
Además de revisar los flujos financieros de la empresa, un presupuesto fija objetivos y fechas específicas que permitan realizar inversiones rentables de manera exitosa y productiva. Por ello, el mes de julio es una de las fechas ideales para hacer una revisión de presupuestos dado que ya se cuentan con datos de los primeros seis meses del año, pudiendo así corregir gastos excesivos, replantear objetivos y tomar mejores decisiones.
Excel, el mejor amigo de las finanzas
Cuando se tiene la responsabilidad de manejar presupuestos de la empresa, siempre se debe llevar respaldo de cada gasto realizado, de modo que se pueda rendir cuentas a jefaturas y gerencias. El común de las empresas realiza este registro en Excel, herramienta que permite consolidar toda la información y configurar diferentes fórmulas, de manera automática, para hacer seguimiento de indicadores rápidamente.
Sin embargo, esta herramienta tiene muchas funciones que muchos empleados y empresas, no saben cómo aprovechar al máximo. “La mayoría de los trabajadores sabe que existe Excel sin embargo, no le sacan provecho. El programa viene prácticamente por defecto instalado en cada computador y es diariamente utilizado sin usar todos los atajos que tiene disponible, como borrar duplicados, crear tablas, crear reglas según resultados, entre muchas otras cosas”, afirma Alex Hanke, CEO en The Ninja Company, innovadora tecnología que busca fortalecer las competencias en Excel de las organizaciones.
Según Hanke, el secreto está en la agilidad para interactuar con la herramienta y sus diferentes fórmulas: “desarrollamos una aplicación que se instala directamente en Excel, te explica cómo funciona el programa y va corroborando que las fórmulas aplicadas por el colaborador estén correctas. De esta manera se acorta el tiempo de feedback y se agiliza el aprendizaje de quien está tomando el curso”, explica.
“Nos sorprende que Microsoft Office tenga a más 120 millones de usuarios por todo el mundo y aún no se sepa bien todas las posibilidades que entregan las herramientas que se ofrecen, como lo es Excel. Queremos revertir eso y enseñarles a las empresas a utilizar de mejor forma, aplicando conocimientos proporcionados por una innovadora manera de aprender”, concluye el CEO de The Ninja Company (ninjacompany.co).
fuente: