DIPUTADOS RN CELIS Y LONGTON VALORAN ESFUERZOS PARA DISMINUIR CIFRAS DE NO DONANTES PERO ENFATIZAN QUE EL ESTADO DEBE PERFECCIONAR SISTEMAS DE TRASLADO Y PROCURA

0
351

Diputado Andrés Celis por baja en Registro de No Donantes: “El problema no es que la gente no quiere donar, sino que el Estado debe optimizar la gestión de traslados y de los procesos de procura ”

 

Diputado Andrés Longton:  “Muchos de quienes componen este Registro de No Donantes señalan nunca haber sido consultados al respecto. El antiguo sistema generaba una confusión que llevó a las lamentables cifras actuales”

 

Los diputados de Renovación Nacional Andrés Celis y Andrés Longton se refirieron a las cifras sobre el Registro Nacional de No Donantes, donde se evidenció un descenso mantenido desde el 2014 a la fecha.  Los datos entregados por el Registro Civil La Tercera, aseguran que en el 2014, 4078 personas se inscribieron para no donar sus órganos, cantidad que fue disminuyendo hasta llegar a 356 en lo que va de este 2019.

Las cifras, surgen en el contexto de los fallidos trasplantes que salieron a la luz el mes pasado y que los parlamentarios Celis Montt y Longton pidieran a la Contraloría General que se pronuncie sobre el posible incumplimiento de la nueva Ley de trasplante y donación de órganos que rige desde marzo.

Al respecto, el diputado Andrés Celis aseguró que “el descenso en las cifras del Registro de No Donantes, respalda nuestra hipótesis en cuanto a que el problema no está en que la gente no desee donar, si no que el Estado debe reforzar las medidas para optimizar la gestión de traslados y de los procesos de procura ”

El parlamentario de la Comisión de Salud de la Cámara, que se ha reunido con expertos en trasplante de órganos del país, dijo que “este no es un tema de generosidad de la gente, si no que se debe organizar bien el sistema sanitario para que los equipos tanto médicos, como de traslado y gestión, funcionen como reloj al momento de tener posibilidades de procurar”.

“Por todo lo anteriormente señalado, es que le pido al INDH que responda a la brevedad mi petición de pronunciamiento, porque considero que el Estado, independiente de cualquier ideología, desde hace muchos años, ha vulnerado los derechos humanos de quienes necesitando un órgano, no pudieron recibirlo por problemas logísticos”, finalizó el diputado Andrés Celis.

Por su parte, el diputado Andrés Longton, indicó que “las cifras de Registro de No Donantes pone en relevancia el proyecto que aprobamos a principios de este año, el cual tiene por objetivo que más de cuatro millones de personas que se encuentran dentro de dicho registro, habiendo ingresado sin un proceso de reflexión y en dudosas circunstancias, poco claras, tengan la oportunidad de salir de él para combatir la baja ostensible que ha presentado el país durante los últimos años en materia de donación de órganos”.

“A la fecha, 13.000 personas han ratificado su calidad de no donantes, lo cual puede leerse como que gran parte de esas 4 millones de personas no tenían la intención efectiva de renunciar a la posibilidad de ser donantes y salvar una vida. Muchos de quienes componen este Registro de No Donantes señalan nunca haber sido consultados al respecto. El antiguo sistema, mediante el cual se expresaba la condición de no donante, se prestaba para muchas confusiones, lo cual causó este inquietante número de personas que aparecen como no donantes”, sentenció Longton Herrera.La entrada DIPUTADOS RN CELIS Y LONGTON VALORAN ESFUERZOS PARA DISMINUIR CIFRAS DE NO DONANTES PERO ENFATIZAN QUE EL ESTADO DEBE PERFECCIONAR SISTEMAS DE TRASLADO Y PROCURA se publicó primero en Pauta Diaria Informativa.

fuente:

Pauta Informativa

Pauta Diaria