Cómo la transformación digital ayuda mejorar el rendimiento organizacional

0
290

Un estudio realizado por la Universidad de Valencia dice que un buen clima organizacional aumenta en un 20% la productividad de la empresa.

El cómo trabaja y se siente un trabajador, está directamente relacionado con que tenga claros los procedimientos y procesos que debe seguir día a día, acciones a realizar, flujos de procesos, tiempos y recursos que necesita para llevar a cabo sus tareas. Además, es fundamental que tengan claras sus funciones y cómo se relacionan con las de sus compañeros.
Alex Hanke Gerente General de BoostWorld.com, enfatiza en la importancia de mantener un clima laboral que incentive la confianza y el trabajo en equipo. “Es fundamental evaluar constantemente cómo lo están pasando los colaboradores en su trabajo, saber qué aspectos se pueden mejorar y cuáles motivar, de manera que siempre sea un agrado para ellos asistir a la oficina y cumplir con sus tareas”.
Diferenciarse con otras empresas, mejorar la imagen corporativa, perfeccionar el posicionamientos, entre otras cosas más, son algunos de los dividendos que las organizaciones pueden adquirir al momento de invertir en este punto.
Si bien, esta práctica puede traer grandes beneficios, la gran problemática a nivel empresarial, ha sido cómo recopilar los datos necesarios para obtener una radiografía general del ambiente y así saber cómo gestionar este ítem.
Pero gracias al crecimiento digital hoy podemos dar cabida a una solución a dicho problema.“Sumándonos a la tendencia de transformación digital nuestra plataforma permite centralizar toda la información de valor que se puede recopilar de las encuestas de Clima y Desempeño, con el fin de agilizar los procesos más tediosos y claves para abordar de manera integral todo lo que impacte en la Gestión del Talento para el éxito de una organización”, relata Hanke.
Por otro lado, algunas de las acciones que recomienda BoostWorld.com, es mantener una comunicación abierta con los colaboradores, incentivarlos a participar, reconocer su trabajo y retroalimentar constantemente,

fuente:

Equipo de Prensa

En que invertir