INICIATIVA QUE BUSCA VISIBILIZAR PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA CIENCIA

0
286

Ciencia, Género y Educación:
INICIATIVA QUE BUSCA VISIBILIZAR PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA CIENCIA

LEGO Education, se hace parte de actividad de la Universidad de O’Higgins que promueve la participación de estudiantes mujeres en las distintas áreas de la ciencia.

Según datos de la UNESCO, sólo el 28% de los investigadores del mundo son mujeres, quienes además están sub representadas en áreas como ingeniería, física y matemáticas. Por supuesto Chile no es la excepción y cuenta con un muy bajo porcentaje de graduadas en ciencias e ingeniería, es decir, menos del 35% corresponde a mujeres de ambas carreras.
En base a esto y con el fin de crear conciencia al respecto con acciones concretas, es que la Universidad de O’Higgins a través de su proyecto PAR Explora del región organiza la actividad “Ciencia, género y educación”,  la que tiene por objetivo visibilizar el aporte de la mujer en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, y al mismo tiempo, presentar acciones, metodologías educativas y maneras de hacer ciencia que pueden generar acercamientos tempranos libres del sesgo de género, contribuyendo así al aumento de la participación de niñas, jóvenes y mujeres en acciones asociadas a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en inglés).
La iniciativa cuenta con dos etapas de desarrollo, la primera consiste en la realización de talleres para profesores, instancia en donde LEGO Education, representada en Chile por la compañía Arquimed, se hace cargo de la parte de robótica, “aportando desde su lógica del aprender haciendo como una valiosa solución para que los alumnos, en todas las etapas de aprendizaje, pongan a prueba sus capacidades y habilidades. Además que al ser un programa que busca la integración de mujeres en el mundo de la ciencia le da un valor aún más grande a nuestra participación en la actividad”, explica Karla Lazcano, Teacher Trainer LEGO EDUCATION de Arquimed.
Asimismo, la segunda etapa, tiene que ver con la actividad de cierre donde se reunirán los trabajos realizados por los diversos grupos quienes, expondrán sus experiencias a la comunidad, instancia que además les permitirá compartir con potentes expositoras líderes en el rubro científico como la astrónoma, Premio Nacional de Ciencias, María Teresa Ruiz, quien fue Presidenta de la Academia de Ciencias  y actualmente Directora de Comunidad Mujer.
«Como Par Explora CONICYT de la Universidad de O’Higgins estamos altamente interesados en apoyar y realizar acciones asociadas a la promoción de temas STEM, especialmente en niñas y jóvenes de la región, para ello nos es importante generar asociaciones con organismos e instituciones que tengan la misma motivación, de esta forma ir construyendo redes que nos permitan posicionarnos en esta área y ser un aporte real en desarrollo regional de esta materia”. Finaliza Rodrigo Verschae, Director PAR Explora O’Higgins.
La entrada INICIATIVA QUE BUSCA VISIBILIZAR PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA CIENCIA se publicó primero en Pauta Diaria Informativa.

fuente:

Equipo de Prensa

En que invertir