¿Plásticos o polímeros?

0
248

Los polímeros se pueden ver en forma de objetos que se utilizan a diario. No obstante, están ya en su forma final que puede ser un tubo o una fuente de plástico.
Respondiendo a la pregunta del título, no todos los polímeros son plásticos, puesto que hay muchos de origen natural que no tienen propiedades plásticas, muy por el contrario, dependiendo de su composición se pueden obtener elementos que se pueden ver en el día a día como enchufes o muebles directamente.
Dentro de este contexto aparecen los polímeros sintéticos que son sustancias que se han formado luego de una serie de procesos químicos.
Científicamente hablando los polímeros son macromoléculas (orgánicas por lo general) que se forman por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
Sin embargo, se tiene que recordar que existen polímeros naturales como la seda o La lana, proteína del pelo de las ovejas
Los polímeros son muy utilizados para la fabricación de tubos, planchas, materiales aislantes, cables eléctricos, recubrimientos, protección contra la corrosión, hojas y láminas para embalaje, protección de cultivos, aislamiento térmico, entre otros infinitos usos.
Asi que de verdad que se tiene que tomar el peso cuando se ve un objeto de plástico, puesto que en reiteradas ocasiones solucionan más de algún problema que se podría tener a diario.
También en construcción
Sin duda que la construcción se ha visto ampliamente beneficiada por la existencia de estos plásticos de ingeniería.
Por otro lado, gracias al desarrollo de la tecnología y disciplinas como la química es que se pueden obtener plásticos de ingeniería, formando piezas claves de una infinita cantidad de aplicaciones.
Son sustancias totalmente polivalentes, ya que como se dijo en un comienzo se pueden ver en cada aspecto de la vida diaria no siendo la construcción una industria que escape a esta regla. Producto de sus características, los plásticos de ingeniería se pueden adaptar fácilmente a los requerimientos.
Los plásticos son dueños de una altísima demanda en la Industria de la Construcción, la cual se vale de un gran porcentaje de plásticos. Por ejemplo, los plásticos de ingeniería son ampliamente usados en proyectos inmobiliarios como puede ser el caso de aislantes o adhesivos, por solo mencionar algunos.
Si lo que busca es un proveedor de plásticos de ingeniería, puede asesorarse y cotizar en Plásticos & Metales. Para mayor información puede visitar http://www.plasticosymetales.cl/
 

fuente:

Equipo de Prensa

En que invertir