El parlamentario de Renovación Nacional se reunió con el ministro Felipe Ward, para solicitar al Ejecutivo que presente un proyecto de ley en contra de este tipo de delitos, que está incluido en la Agenda Anti Abusos.
Sebastián Torrealba se reunió hoy en La Moneda con el ministro Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward, para solicitar que el ejecutivo impulse discusión inmediata a los delitos económicos. Esta moción, se incluye dentro de la agenda antiabusos que presentó el parlamentario en noviembre de 2019.
“El Gobierno ya ha presentado distintas iniciativas con respecto a la Agenda Anti Abusos, pero falta la más importante, que es aquella agenda que va en contra de los delitos de cuello y corbata. Esos abusos que afectan la credibilidad, no se pueden seguir aceptando en nuestro país. El uso de información privilegiada, la colusión, la evasión de impuestos, y tantos otros, no pueden seguir quedando impunes en Chile”, dijo Torrealba tras la reunión.
El legislador fue enfático en afirmar que es muy importante dar señales claras a la ciudadanía respecto a estos temas que dañan la fe pública. A grandes rasgos, permitirá impedir abusos de parte de las empresas de telefonía, tarjetas de crédito, bancos e isapres, además de extender el plazo de pago de los permisos de circulación, perdonar las deudas de DICOM tras el 18 de octubre, entre otras medidas.
“Así como el año pasado aprobamos con discusión inmediata la ley anti saqueos, tenemos que hacer lo mismo con los abusos. No puede ser que una persona que se colude, que use información privilegiada, que finalmente afecte la fe pública, no pase ni un solo día en la cárcel. En los países donde el mercado funciona, las reglas están claras para todos y saben perfectamente que si se pasa a llevar la ley, una de las sanciones que tienen es cárcel, y en Chile eso tiene que quedar claro”, sostuvo Torrealba.La entrada DIPUTADO TORREALBA PIDE AL GOBIERNO DISCUSIÓN INMEDIATA PARA SANCIONAR CON CÁRCEL DELITOS DE CUELLO Y CORBATA se publicó primero en Pauta Diaria Informativa.
fuente: