ECommerce y ventas en tienda físicas en relación al Cyberday

0
180

Hoy lunes 29, y durante 3 días, se llevará a cabo el CYBERDAY 2017, donde 166 empresas de distintos rubros y servicios ofrecen a los usuarios grandes descuentos y promociones, con el fin de fomentar el ECommerce (o ventas online). Esto, porque según distintos estudios realizados, los personas siguen prefiriendo comprar en tiendas físicas.
Se adopta en nuestro país el año 2011, siendo ésta su novena versión (los años 2014 y 2015 se hicieron dos cada año), y se pueden encontrar ofertas hasta en los productos más específicos. Por lo mismo, el comercio en general busca conocer directrices de cómo se comportan los chilenos en esta fecha de alto consumo.
A continuación, Ofertia (app y web de vitrineo online a través de catálogos de Retail) entrega varios datos y cifras al respecto, para prever cómo será la tendencia este 2017. “En Chile, el ECommerce representa el 3% de las ventas totales de Retail, pese a que hay 13 millones de personas conectadas a Internet. Es así como más del 70% de los consumidores adopta decisiones de consumo en Internet, para luego adquirirlo en la tienda física”, explica Gorka Báez, country manager de Ofertia en Chile.
SMART SHOPPER: Compradores inteligentes y búsquedas proactivas
Chile posee características únicas a nivel poblacional, económico, y de penetración y crecimiento de internet, sobretodo de smartphones e internet móvil, lo que transforma a los chilenos en usuarios asiduos a chequear productos y servicios de forma online. En efecto, Ofertia cuenta que el 50% de las ventas en tiendas físicas son influenciadas por medios digitales (2016, IAB).
Para Ofertia, en cuanto al tráfico durante los 3 días del cibermonday del pasado 2016, éste se incrementó un 47,59% respecto a los mismos días de la semana anterior. Si miramos sólo el día 30, se incrementó un 81%, cifra que -se espera- aumenten durante esta versión 2017.
En cuanto a la lectura de catálogos digitales para conocer ofertas y promociones importantes, la semana del Cybermonday se incrementó un 28% respecto a la semana anterior.
Por otro lado, Gorka Báez cuenta que durante la versión pasada, se publicaron 23 catálogos relacionados con el Cyber Monday, casi todos de la categoría Electrónica. “Los productos más taggeados fueron precisamente de esta categoría”, explica Báez, situación que se espera replicar este año.
En promedio, los descuentos van desde un 40 a un 80% (del precio normal).
Según datos entregados por SERNAC, las situaciones que dejaron más reclamos, quejas y denuncias durante el CyberDay del 2016, fueron:

Incumplimiento de las condiciones contratadas por los consumidores

Falta de stock de algunos productos

Servicio defectuoso (10,1%)

Incumplimientos de ofertas (5,4%)

La no ejecución de la garantía legal (5,1%)

Retraso en la entrega de los artículos comprados, motivo que alcanza el 27,3% de los reclamos.

Otro apartado del informe también indica que es el sector tecnológico el más afectado por las situaciones anteriormente mencionadas, alcanzando un 36,4% de las interpelaciones en la versión 2016 del evento.
“El Cyberday, al igual que el cybermonday, son fechas puntuales de descuentos online que anualmente están muy presentes en la mente de todo consumidor. En Ofertia, por ejemplo, recibimos un 50% más de usuarios en búsqueda activa de ofertas respecto a la semana anterior, lo que demuestra el interés que tiene el chileno a la hora de ahorrar y de no querer pagar más por un mismo producto”, explica Gorka Báez. Y agrega que “lo sabemos muy bien, dado que diariamente nos dedicamos a encontrar y agrupar las mejores Ofertas que tienen los retails de Chile, facilitando de esta forma al usuario chileno el poder realizar compras más baratas. Al mismo tiempo, los retails -sabiendo la gran aceptación que tienen sus precios frente al consumidor y el deseo que tienen éstos en adquirirlos- plantean estrategias de comunicación totalmente enfocadas a las ofertas del Cyberday, creando catálogos exclusivos para estas fechas”, finaliza.

fuente:

Equipo de Prensa

En que invertir