Paulina Núñez y Diego Schalper también abordaron el proyecto presentado por la oposición para cambiar los quórums de la Convención Constitucional, el que calificaron de “golpista.
“No es bueno generalizar ni echar a todos al mismo saco”, sostuvo la diputada y vicepresidenta de Renovación Nacional Paulina Núñez, quien junto a su par Diego Schalper, respondieron a los dichos de los presidentes de la Sofofa y la CPC, Bernardo Larraín y Juan Sutil, respectivamente, quienes acusaron la existencia de un “parlamentarismo de facto” en el Congreso Nacional.
“Los parlamentarios no hemos caído del cielo ni hemos sido designados a dedo. hemos sido elegidos por nuestros electores en nuestros territorios y por lo tanto el llamado es a respetar el rol de cada institución, más allá de las opiniones que tengamos, porque no sería justo que yo dijera que hay empresarios que cumplen con la ley, cumplen con sus trabajadores y hay otros que no han cumplido con la ley, ni con sus trabajadores o han caído en corrupción”, sostuvo la legisladora.
En ese sentido, la legisladora RN añadió que “si yo generalizo eso estoy siendo injusta con el rol valioso que tiene hoy día el empresariado en nuestro país. Decir entonces que el Congreso está actuando en forma populista, me parece que no corresponde, porque sería echar a todos al mismo saco y ha sido difícil la labor que hemos tenido en estos meses, pero la hemos sacado adelante de la mejor forma posible”.
Por su parte, el diputado Schalper, sostuvo que a su juicio existe “un debate que tenemos que tener en Chile, respecto de cómo el sistema electoral que se ha establecido favorece o no la posibilidad de llegar a acuerdos”.
“Ojalá en la Convención Constituyente, que me parece que es el lugar donde hay que tener esta discusión, se generen los mecanismos razonables para que los gobiernos cuenten con una mayoría parlamentaria. Cualquier cosa distinta a esa, es no aprender absolutamente nada de lo que ha venido pasando en nuestro país”, agregó.
Proyecto del PC sobre quórum: “Es golpista”
Los legisladores RN también abordaron los alcances del proyecto de ley que presentó la diputada Camila Vallejo (PC) con el fin de modificar los quórum de la Convención Constitucional, el que a juicio de Paulina Núñez se trata de una iniciativa “golpista porque no respeta la democracia, no respeta a aquellos que fueron a votar para iniciar un proceso constituyente con normas claras”.
“Ellos (el PC) no creyeron que el pueblo podía decidir, los más de 7 millones de chilenos y chilenas podían decidir cuál era el camino que íbamos a recorrer para poder iniciar un proceso constituyente. No estuvieron en la mesa y quieren exigir condiciones. No fueron capaces de lograr un acuerdo el 15 de noviembre y hoy quieren exigir condiciones. Por último están tratando de influir cuando hoy no tienen ninguna influencia, y eso hay que decirlo con todas sus letras”, aseveró la legisladora RN por la Región de Antofagasta.
Por su parte el diputado Schalper criticó que una de las firmantes haya sido su par del PPD Cristina Girardi.
“Emplazamos a Francisco Vidal, a Heraldo Muñoz y a la gente del PPD para que nos digan si esto es una política institucional del PPD o más bien la diputada Girardi habla a título personal. Nos cuesta entender que un sector que participó del acuerdo hoy esté intentando borrar con el codo lo que ha escrito con la mano”, finalizó.La entrada DIPUTADOS RN RESPONDEN A CRÍTICAS DE PRESIDENTES DE LA SOFOFA Y CPC AL CONGRESO: “NO ES BUENO GENERALIZAR NI ECHAR A TODOS AL MISMO SACO” se publicó primero en Pauta Diaria Informativa.
fuente: