LA TECNOLOGÍA QUE SE NECESITA PARA LA CORRECTA REFRIGERACIÓN DE LA VACUNA PARA EL COVID-19
Mantener la cadena de frío es uno de los principales desafíos de la vacuna Pfizer al llegar al país, para esto Chile cuenta con la solución ideal que cumple todos los estándares internacionales para el correcto almacenamiento y transporte de la vacuna.
Hace unos días el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer en el País. De esta forma se espera que antes que termine el año lleguen las primeras 20 mil dosis de vacuna contra el coronavirus. Con esto el primer tramo está resuelto, pero hay una logística importante tras la llegada de la vacuna y es la “fármaco-vigilancia” y el correcto almacenamiento y transporte de éstas dosis.
Para esto Arquimed, representante en el país de la prestigiosa marca líder mundial en el mercado de la refrigeración clínica, Haier Biomedical, tiene disponible en Chile la última tecnología necesaria para mantener la cadena de frío en medicamentos, vacunas y en productos que por su condición necesiten almacenarse en temperatura de refrigeración, congelación y ultracongelación.
“Los equipos de refrigeración y congelación mantienen la ´Cadena de Frío’ del producto, con la finalidad de asegurar que las vacunas sean conservadas debidamente dentro de rangos de temperatura establecidos, con el propósito de que no pierdan su respuesta inmunológica, de allí radica la relevancia de este proceso el cual es fundamental para garantizar la integridad de las vacunas o de los medicamentos que se almacenen en estos dispositivos”. Explica Andrea Bermudez, Product Manager de refrigeración en Arquimed.
En relación directa con la vacuna Pfizer, Haier Biomedical es el único proveedor en Chile que cuenta con una solución completa de equipos de almacenamiento de baja temperatura en el mercado, que cubre todo el rango de temperatura desde -86 ℃ a 8 ℃. Considerando que la vacuna de origen estadounidense, la primera en ser probada en el país, debe ser conservada a – 70 grados. Asimismo los equipos de la marca son ultra compactos, de modo que son aún mucho más fáciles de transportar y no ocupan mucho espacio de almacenamiento en una sala de emergencia que suele estar congestionada.
“Las líneas de refrigeración, congelación y ultracongelación, así como las cajas de transporte de HAIER permiten al usuario garantizar el manejo, almacenamiento y transporte seguro de las vacunas que están ya en Chile, manteniendo a la perfección la cadena de frío y con ello la integridad del producto”. Finalizó la ejecutiva de Arquimed.
Más información en: www.arquimed.cl
fuente: