Hace décadas que el calentamiento global se cierne sobre nuestro planeta, pero sólo hace unos pocos años que las personas estamos tomando conciencia de la importancia que significa cuidar del medio ambiente y las graves consecuencias de su deterioro.
Inundaciones, incendios con récords históricos, temperaturas fuera de lo normal, huracanes más intensos y deshielos ya son parte de las noticias que vemos a diario en la TV. Pero en Chile ha sido particularmente fuerte la sequía que atravesamos desde hace un tiempo y que perjudica a grandes y pequeños agricultores, como también a poblaciones rurales y a las propias personas en su vida diaria.
Según los científicos, todo indica que la sequía tenderá a empeorar, ya que el calentamiento global a estas alturas es casi irreversible, a no ser que se tomen medidas drásticas por parte de los gobiernos y los individuos, lo que parece estar muy lejos de la realidad.
¿Qué podemos hacer aparte de nuestro aporte como individuos para disminuir el impacto sobre el planeta? Adaptarnos frente a lo inevitable, ya que los ambientalistas coinciden en que no basta con tratar de detener el calentamiento global, sino que también hay que adaptarse a los cambios que vienen y prevenir dentro de lo posible.
Es aquí donde entra en juego la tecnología y es donde también radica la esperanza en que en algún punto las cosas tenderán a mejorar. Cosas tan simples como abastecerse de agua serán difíciles en un futuro, como ya lo está siendo en algunos lugares del país; pero hay soluciones frente a este déficit.
La empresa VODA Chile, por ejemplo, dedicada a la distribución y comercialización de purificadores y dispensadores de agua, incorporó dentro de sus productos los equipos Generador de agua atmosféricos, de la marca WATEGEN ,de origen Israelí. la generación de agua de estos modelos consiste en extraer la humedad del aire y mediante un sistema de refrigeración intercambiando en periodos de tiempo los procesos de condensación y evaporación va generando el agua, después pasa por un sistema de filtración que elimina sus impurezas y añade los minerales beneficiosos del agua, generando una agua pura de gran calidad bajo 50 ppm
Estos equipos ya se encuentran en varios modelos:
Genny es capaz de generar 27 litros de agua fría y caliente con temperaturas de 5ºC y 90ºC, más o menos el consumo diario que necesita una familia compuesta por cuatro personas, sin contar las necesidades de agua domésticas o de limpieza.
Los generadores de agua atmosféricos Gen-M con una capacidad de generación de 800 Litros /Día y Gen-L, Capaz de generar hasta 5000 Litros/Día. Cubren las necesidades mucho mayores, como edificios o condominios, escuelas y pequeños poblados, y gastando muy poca energía con respecto a otras máquinas similares.
Para saber más sobre estos innovadores generadores de agua atmosféricos, visita la página: https://www.vodachile.cl/producto/generador-de-agua-atmosferico-genny/
The post ¿Se puede beber el aire? Máquinas increíbles en tiempos de sequía appeared first on qué es.
fuente: