Nuevo corazón cívico-cultural para el centro histórico de Santiago

0
131

Con una superficie de 1.600 m2, esta innovadora zona de integración social propone una nueva perspectiva de “hacer ciudad”, a través de un desarrollo inmobiliario que entrega un moderno espacio público interactivo, fomenta el sentido de barrio, recupera espacios patrimoniales perdidos, y abre nuevas oportunidades para el desarrollo artístico, cultural y social de la comunidad.
El desarrollo de una ciudad no se basa sólo en el crecimiento armónico de las superficies construidas y el espacio público. También Se requiere de armonía y equilibrio, de modo tal que la nueva infraestructura sea un aporte enriquecedor, tanto para el bienestar de la comunidad, como para la protección y preservación de su patrimonio histórico y cultural.
Estos principios motivaron a Activa Inmobiliaria a proyectar y construir un innovador proyecto de integración comunitaria denominado “Plaza Cultural Zenteno”; el cual forma parte de un moderno desarrollo inmobiliario ubicado en la esquina de calles Zenteno y Copiapó.
Para concretar esta iniciativa, los expertos de Activa levantaron una moderna plaza de 1.600 m2, frente a la entrada principal del nuevo edificio “Activa Plaza Zenteno”, cuyas líneas arquitectónicas fueron diseñadas para respetar el alto valor patrimonial de las construcciones aledañas.
“Este proyecto, que fue nominado al Premio Aporte Urbano PAU 2021, en la categoría ‘Mejor proyecto inmobiliario de densificación equilibrada’, representa un aporte significativo para el barrio, pues no sólo recuperamos y aportamos un amplio espacio abierto para el encuentro, esparcimiento y entretención familiar, sino que además lo convertiremos en foco de actividades comerciales, culturales y artísticas, como, por ejemplo, recitales, exposiciones, ferias de pymes o emprendedores, de manera que haya un movimiento y flujo constante de personas que dé más vida al sector”, destaca María Luisa de La Maza, socia y gerenta general de Grupo Activa Inmobiliaria.
Según explica la ejecutiva, otros elementos clave del proyecto son el acceso gratuito a Wifi, para todos los vecinos y visitantes de la plaza; el gran reloj de sol instalado en uno de los muros perimetrales del edificio Plaza Zenteno; la provisión de energía eléctrica desde fuentes renovables ubicadas en el edificio; y la habilitación de códigos QR en la zona de juegos, que brindarán información tanto de las características del proyecto, como de la historia patrimonial del barrio.
“El objetivo es que, a través de estos desarrollos, los vecinos y vecinas refuercen su sentido de comunidad y participación, que se ‘apropien’ de la plaza, la cuiden y la mantengan viva. Todo enmarcado dentro del esfuerzo permanente por contribuir, con nuestros proyectos, a la construcción de una mejor ciudad, el cual iniciamos ya hace unos años en otras comunas, y que esperamos consolidar mediante nuevos proyectos de desarrollo inmobiliario que sean, además, un aporte a la comunidad en general”, enfatiza la gerenta general de Grupo Activa Inmobiliaria.
ESPACIOS VIVOS DE INTERACCION
El diseño de Activa Plaza Zenteno “liberó” una zona anteriormente ocupada por una bodega de cinco pisos, y un estacionamiento en superficie para la construcción de la Plaza. Esto despejó la fachada de la basílica “Inmaculado Corazón de María” (declarada monumento histórico en 1987), y permitió, además, restaurar un muro de ladrillo patrimonial aledaño al edificio. “Ambas acciones reconocen y revalorizan el patrimonio histórico del barrio, y reafirman nuestro compromiso por contribuir al desarrollo urbano armónico, y a una nueva visión de ciudad, más amigable y cercana a su herencia cultural”, enfatiza María Luisa de La Maza.
Del mismo modo, la configuración arquitectónica de la plaza, que combina áreas verdes, con zonas recreativas y explanadas “duras”, permite realizar diversas actividades al interior de su perímetro, “que van desde acoger los flujos peatonales y actividades cotidianas de esparcimiento o recreación, hasta eventos artísticos y de barrio”, precisa Felipe Errázuriz, socio de REC Arquitectos.
“Este objetivo se consolida aún más gracias al diseño del edificio Activa Plaza Zenteno, cuya fachada se trabaja en alturas dobles de cinco metros para dialogar armónicamente con la escala de los inmuebles históricos aledaños. Además, en su planta inferior, dispone de un zócalo comercial donde podrán instalarse tiendas de conveniencia, cafés o locales de comida, que brindarán al vecino o visitante una experiencia más integral y amigable, tanto al acceder a la plaza, como al circular por la acera”, agrega el profesional.
Para consolidar la proyección social de Plaza Cultural Zenteno, se asoció su gestión a un modelo de “gobernanza” que busca mantenerla activa como centro de actividades y eventos ciudadanos. Esto se traduce en un vínculo directo con el gobierno comunal, a través de una alianza público privada enfocada a consolidar un proceso permanente de regeneración urbana y territorial del espacio.
Este sistema de gestión, facilita, a su vez, el desarrollo de modernas iniciativas eco sustentables, como la huerta comunitaria ubicada en la azotea del edificio Activa Plaza Zenteno, que también ofrecerá espacios para estudio y desarrollo de cultivos, tanto a instituciones de educación superior, como a organizaciones comunitarias de base.

fuente:

Francisco

En que invertir